No es la primera vez que te hablamos en nuestro blog sobre el conteo o contador de personas. Sin embargo, tampoco habíamos desarrollado un post específico sobre ello. Y es que estos sistemas de seguridad son tremendamente útiles para saber quién entra y quién sale de la tienda. Además, lo hacen de forma totalmente automática.
Si quieres conocer un poco más en profundidad este tipo de mecánicas y qué beneficios pueden aportar a tu negocio, estás en el post adecuado.
¡Comenzamos!
Contenidos
¿Qué es el conteo de personas?
Lo primer que tenemos es tener claro de qué estamos hablando. Como su nombre indica, se trata de una herramienta que registra el número de personas que visitan tu comercio A mayores, decir que los datos que ofrece son en tiempo real.
Al final, lo que conseguiremos será un análisis de lo que ocurre en nuestro establecimiento.

Como veremos más adelante, el conteo de personas no solamente es útil en términos de seguridad. Gracias a la cantidad de información que recopila, podrás hacerte una idea de lo que ocurre en tu tienda. Por ejemplo, sabrás a qué hora hay más afluencia, en qué zonas se detiene más la gente, etc.
Con todo ello, podrás rediseñar tu estrategia de marketing para incrementar las ventas en tu local.
¿Cuáles son las características del contador de personas?
El conteo de personas se integra principalmente en las cámaras de seguridad IP. No obstante, en dependencia del modelo, unos pueden mostrar más funcionalidades que otros. Existen algunos que, por ejemplo, constan de doble lente. Esto permite recrear una imagen tridimensional del espacio.
Por otra parte, algunas cámaras incluyen softwares inteligentes. Estas aplicaciones les permiten una mayor precisión en el registro de datos. Adicionalmente, les otorgan a las cámaras la potestad de continuar vigilando a la gente aunque cambien de dirección en el local.

Para terminar, cabe resaltar que, en caso de fallos, la información recopilada no se perderá. Esto es algo que sucede con aquellas cámaras que están capacitadas para guardar la información en su tarjeta flash.
Debido a este cómputo de características, el conteo de personas se aplica especialmente en las grandes superficies comerciales.
¿Qué beneficios puede reportar a tu negocio?
Tras saber lo que es el contador de personas y sus características, ya podemos hablar de su aplicación al retail. Son muchos los beneficios que aportarán estos sistemas a tu negocio. Entre ellos, cabe resaltar los siguientes:
- Los datos recopilados pueden exportarse a Excel: De esta manera, será más sencillo tratar y analizar la información recogida por el sistema. Así, lograrás extraer aquellos insights que te resulten más relevantes o realizar con ellos un informe. Sin embargo, la principal ventaja que otorga el poder medir los datos es poder optimizar tu estrategia comercial.
- Optimización de la estrategia de ventas: Como te comentamos en el párrafo anterior, el conteo de personas te permite medir lo que ocurre en la tienda. Siguiendo esta línea, sabrás cuáles son los puntos de venta con mayor tráfico de personas y a qué horas se producen. Esto resulta útil sobre todo para superficies con varios locales repartidos por distintas zonas geográficas. Por otra parte, si tu tienda es un establecimiento único y observas que el volumen de personas se reduce, podrás reorganizar tu estrategia gracias al análisis de datos.
- Mejor gestión del personal en tienda: Sabiendo cual es el volumen de ventas y los momentos del día en los que aumenta la clientela, podrás recolocar a tu staff. Es decir, sabrás a qué horas es necesario hacer más turnos, qué funciones conviene desempeñar en función del tráfico que hay en tienda, etc. Por supuesto, también sabrás a qué puntos de venta debes destinar más o menos personal según los resultados analizados

¿Necesitas más información sobre el conteo de personas?
Hasta aquí el post de hoy. Esperamos que te haya sido de utilidad para saber qué es el conteo o contador de personas y sus beneficios en el mundo del retail. Recuerda que en Necsystems ofrecemos diferentes sistemas de seguridad, entre ellos el counting people y la videovigilancia. Si deseas recibir más información al respecto, no olvides cubrir el formulario de contacto que encontrarás en nuestra web. Te informaremos sin ningún tipo de compromiso.
¡Nos demos la próxima semana con una nueva entrega del blog!