Seguramente al escuchar la palabra “seguridad antirrobo” sea inevitable relacionarla con ladrones. Obviamente, es por ellos que existen los sistemas antihurto para protegerte comercios, artículos y viviendas. También hemos visto que existen diferentes técnicas para birlar objetos, y del mismo modo, también podemos distinguir distintos tipos de ladrones profesionales.
Dicho lo cual, ¿sabrías identificar cuáles son los más peligrosos? Si la respuesta es no, te encuentras en el post adecuado para solventar tus dudas. Si conoces cómo se comporta cada ladrón, te resultará mucho más fácil saber cuáles las medidas de seguridad más adecuadas para prevenirlo.
¡Comenzamos!
Contenidos
Tipos de ladrones profesionales y cómo identificarlos
Cómo ya dijimos, es importante conocer los roles que puede adoptar un ladrón para saber, por un lado, a quién nos enfrentamos, y por otro, para tomar medidas de seguridad adaptadas a cada caso.
De este segundo grupo de criminales se desglosan otros tantos. Por ello, en el post de hoy nos centraremos en explicar cuáles son los cinco tipos de ladrones profesionales y con qué sistemas podemos frustrar sus ataques.
Profesionales
La primera distinción (y probablemente la más clara) se basa en entender que, mientras unos actúan por interés, hay otros que lo hacen como si se fuera de un trabajo. Mientras que los primeros tienden a robar sin planificación alguna, los segundos son mucho más calculadores. Por eso, también se les suele denominar organizados.

Investigan previamente a la persona o el establecimiento donde van a hurtar. Estudian su rutina, su jornada y hasta el entorno familiar. A partir de ahí, diseñan una estrategia de robo. Dentro de este grupo se engloban también aquellos que manipulan las nuevas tecnologías para controlar a sus víctimas y robarles sus datos personales.
Para no caer en sus redes, podemos optar por las soluciones más tradicionales: no abrir la puerta a extraños, evitar conectarse a redes públicas para navegar por internet, etc.
Ladrones oportunistas
Son aquellos que buscan siempre la solución más fácil para hacerse con pertenencias ajenas. Suelen optar por robar en viviendas, donde pretenden entrar sin ser vistos ni oídos. Trabajan con tal discreción qué en muchas ocasiones, sin darnos cuenta, somos nosotros los mismos los que les damos acceso al creer que se trata de simples vecinos. Otro de sus rasgos característicos es aprovechar el mínimo despiste para agenciarse un objeto de valor.
¿Cómo podemos prevenir este tipo de criminales? Dado que son propensos a hurtar en casas ajenas, las cámaras de seguridad y sensores de movimiento serían las mejores herramientas para controlarlos.
Rateros
Al igual que los casos anteriores, los comúnmente conocidos como rateros optan por robar en viviendas ajenas. Son una clase parecida a los oportunistas, pero a diferencia de ellos, son mucho más violentos. Apuestan por la fuerza bruta antes que la maña. Sin embargo, no se les considera peligrosos.
No buscan robar un objeto en particular. Una vez dentro de la estancia, seleccionan aquello que más les interesa y lo toman.
Generalmente, se trata de bandas compuestas por individuos jóvenes que visitan las casas haciéndose pasar por profesionales de servicios técnicos. Por tanto, una posible medida preventiva vuelve a ser el no abrir la puerta a nadie que no esperáramos previamente.
Merodeadores

Se encuentran entre los grupos más organizados a la hora de cometer un crimen. A diferencia de los ladrones anteriores. Realmente son una evolución de los oportunistas.
Su patrón de comportamiento de basa en vigilar a las víctimas a las que ya robaron previamente para determinar cuándo conviene dar el siguiente golpe. Son muy previsores, pues cuentan hasta con medios de transporte que les facilitan la huida.
Los sistemas con detección de movimiento y las viodecámaras, además de la prudencia, siguen siendo tus mejores aliados para evitarlos.
Destrozadores
De toda la clasificación, estos son sin duda los ladrones más violentos que podemos encontrar. También podríamos decir que están dentro de los más peligrosos, pues son personas con adiciones severas que alteran su comportamiento de forma preocupante.
Este tipo de criminales irrumpe en casas y negocios destrozando la entrada y aquello que rodea el espacio. Su finalidad es encontrar objetos que puedan vender posteriormente. En ocasiones, tan solo buscan dinero que les permita seguir consumiendo sustancias tóxicas. Por esta razón, debemos tener especialmente cuidado con este grupo.
Por eso, aunque las medidas anteriores son igualmente recomendables para mantenerlos a raya, en una situación como esta convendría recurrir a la justicia y dejar las cosas entre ladrones y policías.
Necsystems ofrece medidas contra los ladrones
Esperamos que te haya servido para conocer mejor a los tipos de ladrones que más revuelo causan en la actualidad. Igualmente, recuerda que Necsystems se especializa en ofrecer servicios basados en sistemas antihurto para particulares y comercios. Si quieres mantener tu entorno protegido, no dudes en contactar con nosotros mediante el formulario de contacto. Te asesoraremos de forma totalmente gratuita.