El Comercio informa sobre la detención de un joven gijonés por birlar a una anciana su tarjeta de crédito. Ambos se conocían desde el año 2017. Una vez conseguida la tarjeta, el delincuente, de 24 años de edad, la utilizó para sacar más de 47.000 euros de la cuenta bancaria que pertenecía a la mujer. Con este robo fraudulento, el saldo de la víctima se quedó próximo a cero.
Contenidos
Un robo fraudulento que comenzó hace dos años
El crimen comenzó a desarrollarse hace dos años. La mujer, de 73 años de edad, llevaba ya tiempo ingresada en una residencia a causa de una enfermedad. La madre del detenido era, al mismo tiempo, la antigua empleada del hogar en donde vivía la anciana. Por esta razón, cada semana iba a visitarla a la residencia en compañía de su hijo. Sin embargo, un día la mujer les autorizó a ambos para que extrajeran una determinada cantidad de dinero de su cuenta. Para ello, les confió su tarjeta y su PIN.
Llegados a 2019, la anciana ni siquiera se acordaba de que les había prestado sus datos bancarios. No obstante, tras recibir un comunicado en el que se le informaba sobre la devolución de sus recibos por falta de fondos, decidió contactar con su banco. Acto seguido, descubrió que desde 2017 se habían producido numerosos movimientos bancarios en su cuenta, por lo que la bloqueó y presentó una denuncia por robo fraudulento. A partir de ese momento, no volvió a recibir visitas ni por parte de su ex empleada ni del hijo de la misma.
La Policía comprobó que a lo largo de casi dos años y medio se habían realizado numerosas extracciones en distintos cajeros de oficinas bancarias de diferentes localidades de Asturias y Galicia, transferencias de dinero a otra cuenta bancaria desde los propios cajeros y se había utilizado la tarjeta para comprar en varios establecimientos y centros comerciales.
Informa El Comercio
La investigación llevada a cabo dio como culpable al hijo de la antigua trabajadora del hogar. Pese a no contar con antecedentes, dentro de este robo fraudulento habría aprovechado el dinero ajeno para comprarse calzado, relojes e incluso electrodomésticos para el hogar.
Evita el robo mediante tarjetas de crédito
A pesar de que en esta ocasión el criminal abusó de la confianza que su propietaria depositó en él, existen otras técnicas de robo que también recurren a las tarjetas de crédito. Entre ellas, destaca el “skimming”, una táctica que se aplica en los cajeros automáticos para captar los datos bancarios. Si quieres saber más sobre esta técnica de robo y cómo puedes hacerle frente, no dudes en leer nuestro artículo sobre las 5 técnicas de robo más comunes y cómo evitarlas.