¿Has oído hablar de de las antenas antirrobo?
También denominados como arcos antihurto, se utilizan frecuentemente en los locales comerciales. Con esta pequeña definición, seguro que ya les pones cara, pues habrás pasado por ellos en más de una ocasión o que incluso te saltara la alarma debido a múltiples factores: fallo en el sistema, llevar materiales metálicos…No obstante, escoger el sistema más adecuado para cada negocio es un proceso más complejo de lo que en un principio aparente. Por ello, en el artículo de hoy descubrirás que son estos dispositivos tan usuales en las tiendas, sus características principales y funcionamiento, además de las ventajas tiene su aplicación en el comercio.
¿Empezamos?
Contenidos
¿Qué son las antenas antirrobo?
Hablando con propiedad, son elementos de seguridad que se colocan en la entrada de las tiendas don una doble finalidad: Por un lado, prevén un posible hurto en el local, y por otro, lo evitan.

Las antenas antirrobo se componen de dos piezas en forma de arco que se colocan una en frente de la otra, de tal forma que una de ellas emitirá la señal (transmisora) y su compañera la recibirá (receptora). La distancia entre ambas barreras puede ser hasta de 2 metros.
¿Y cómo funcionan estas alarmas?
Además de montar el sistema, también es necesario colocar en los productos en venta unas etiquetas que son las que activan las antenas antirrobo. Dichas etiquetas pueden ser de diferentes tipos (rígidas, adhesivas o de carcasa entre otras). Cuando están próximas a la entrada, emiten una serie de vibraciones que dan el aviso a los arcos de seguridad.
Una vez efectuada la compra, las etiquetas se desactivan para poder darle salida al producto.

¿Cuáles son las más demandadas?
Hay varios modelos de antenas antirrobo. Elegir unas u otras dependerá del negocio en el que trabajamos y las necesidades de la tienda. Entre los más utilizados, distinguimos principalmente:

- Sistemas RF: son aquellas que funcionan por radiofrecuencia. Podemos verlas en la entrada de los locales. Un buen ejemplo sobre cómo funcionan estas alarmas es el caso que te presentamos en el párrafo anterior, en el que la etiqueta del producto emitirá un ultrasonido al pasar cerca de las barreras.
- Acustomagnéticos: También conocidos como alarmas AM. Son sistemas tremendamente resistentes y resultan idóneos cuando se trata de proteger grandes distancias. Como su nombre indica, funcionan mediante vibraciones que generan un eco magnético, el cual indica a las alarmas de que hay una etiqueta cerca. En lo que a aplicación de nuevas tecnologías se refiere, suponen un salto cuantitativo, pues se configuran a partir de un ordenador.
- Electromagnéticos: Es una alternativa muy popular tanto en nuestro país como en el resto de Europa. Su funcionamiento radica en el uso de campos magnéticos de alta intensidad y poca frecuencia, los cuales se generan gracias a la antena antirrobo transmisora. En este caso, se colocan etiquetas adhesivas a los artículos de la tienda. Cuando el cliente paga el producto, la etiqueta no se retira, simplemente se desactivará tras ser escaneada previamente.
Como puedes comprobar, el magnetismo es un componente importante en las antenas antirrobo. Por ello, aun habiéndole dado salida a un artículo de forma legal, hay veces que una alarma puede activarse en caso de que llevemos objetos metálicos con nosotros.
Es por ello que en sistemas tales como los controles de seguridad debemos dejar estos elementos sobre la mesa antes de pasar a través de ellos.
¿Qué ventajas aportan las antenas antirrobo a mi negocio?
Además de identificar hurtos, los arcos de seguridad nos aportarán grandes beneficios que ayudarán a que nuestro local comercial crezca rápidamente.

- Aumentan la seguridad de los clientes: Un cliente siempre se sentirá más seguro si al entrar en una tienda se encuentra con sistemas antihurto que puedan evitar posibles atracos. Igualmente, la credibilidad y fiabilidad del negocio también se verá altamente beneficiada.
- Conteo de personas: Colocar los arcos de seguridad en el local posibilita integrar un mecanismo de conteo que nos permita medir el tráfico de visitas al local, algo que nos aportará información relevante a la hora de tomar decisiones en lo que se refiere a horario comercial, turnos de trabajo y gestión del personal en la tienda.
- Eficacia y duración: Generalmente se trata de productos duraderos y muy resistentes, pues pueden alcanzar una vida útil de unos 10 años. Eso sí, no te olvides de que como toda maquinaria que se precie, siempre será bueno revisar que funcionan correctamente de manera periódica, aunque por lo general no suponen un mantenimiento muy llevadero.
Algunas recomendaciones
Ya casi hemos llegado al final del post. Después de haber leído esta entrada, estarás de acuerdo con nosotros en que las antenas antirrobo son esenciales para el correcto funcionamiento de un negocio. Sin embargo, elegir los más idóneos no es una tarea fácil, ya que debemos hacer varias consideraciones antes de decidir.

Por esta razón, no nos gustaría despedirnos sin dejarte antes algunos consejos que debes tener en cuenta con respecto a estos sistemas:
- Además del negocio en sí, debes pensar qué tipo de productos vendes y, por tanto, qué clase de artículos quieres que protejan tus antenas atirrobo.
- Como te comentamos previamente, existen diferentes tipos de arcos de seguridad (acustomagnéticos, electromagnéticos y de radiofrecuencia). Ahora que los conoces un poco mejor, piensa en cómo funciona cada uno de ellos y en cual se adaptaría mejor a tu entorno.
- Y finalmente, deberás conocer muy bien en qué clase de entorno trabajas ¿Cuántas entradas y salidas tiene la tienda? ¿Posee una sola caja? ¿Qué distancia habría entre los artículos de la entrada y las antenas? La logística del local es otro factor clave para determinar el sistema que mejor te conviene, así como la iluminación y el acondicionamiento.
Esto ha sido todo por hoy. Esperamos que nuestro artículo te haya servido para conocer mejor a las antenas antirrobo y tener más claro su funcionamiento. Y recuerda qué si quieres escribirnos para obtener más información sobre estos productos o cualquier otra consulta, puedes hacerlo mediante nuestra página de contacto.