Julio está a punto de finalizar y en breve comenzará agosto. Muchos empezarán el próximo mes las vacaciones, y con el buen tiempo a favor hay millones de planes que podemos hacer: ir a la playa, hacer una escapada a una casa de campo, viajar… Eso sí, todo esto implica dejar la casa vacía, y por consiguiente, la posibilidad de ser asaltados. Si quieres evitar esta situación, estás en el artículo perfecto, pues hoy te presentaremos en nuestro blog 5 alarmas para proteger tu hogar durante las vacaciones.
¡Empezamos!
Contenidos
¿Quieres proteger tu hogar en verano?
Ya te hemos hablado en anteriores post de algunos sistemas antirrobo que pueden servirte para mantener tu negocio a salvo. Y más aún en verano, pues es el período de hurtos por excelencia. Sin embargo, hoy nos vamos a centrar en un caso más particular, como es el de los hogares. ¿A que no te gustaría tener que volver a la rutina con el disgusto de saber que te han robado en casa?
Para prevenir que esto ocurra, aquí tienes 5 medidas de seguridad que te van a ayudar a mantener a los asaltantes a raya.
Sistemas de videoverificación
No es la primera vez que la videovigilancia aparece en nuestro blog. Y es que estos sistemas de seguridad son tremendamente recomendables para averiguar qué ocurre mientras estamos fuera de casa. Nos permitirán captar quién entra y quién sale de la comunidad en cualquier momento. Además, gracias a la videoverificación recibiremos las imágenes de lo que está ocurriendo cuando se active la alarma. De nada sirve que salte el sistema y no podamos ver a qué se debe. Podría ser por un fallo en la configuración o un suceso similar, lo cual nos generaría en este sentido una preocupación innecesaria.

Sensores ambientales y de movimiento
Es recomendable implantarlos tanto en el exterior como interior. En cualquier caso, de optar por esta medida, es imprescindible colocarlos en el exterior. De este modo, será posible vincular la alarma con el sistema de alumbrado. Con ello, conseguiremos que las luces se enciendan al percibir movimiento y alertar así al posible intruso.
Además de los sensores de movimiento, también son recomendables aquellos que se encargan controlar otros factores como la humedad del hogar o el humo. No solo serán útiles para que sepamos si hubo algún accidente o una fuga, pues si los invasores utilizan algún producto que altere estas características, el sistema se activará y dará la alarma.
Evita publicar información para proteger tu hogar
Si publicas en tus Redes Sociales a dónde te vas, estarás dando una pista muy valiosa a los ladrones. Les estás indicando que te has ido de casa, es decir, que tienen el terreno despejado. Aun con los sistemas de seguridad activados, es preferible no dejar evidencias de que tu hogar está temporalmente desalojado. Si deseas compartir los recuerdos de tu viaje en internet, es mejor que esperes a estar de vuelta y te hayas asegurado de que todo está en orden.

Ventanas de seguridad
¿Sabías que las ventanas son la puerta que suele usar un ladrón? Da igual si se trata de un edificio alto o bajo, ellos cuentan con recursos para hacer que a altura no sea un obstáculo. Para evitar que invadan tu hogar entran por la ventana, puedes optar por colocar cierres de seguridad en el marco. Otra buena alternativa son los sensores magnéticos, pues cuando la ventana se intenta abrir por la fuerza estos sistemas emiten tal ruido que terminan disuadiendo a los asaltantes. Por supuesto, instalar rejas de seguridad es otra de las posibles opciones, sobre todo si vives en un bajo.
Desactiva la geolocalización
Es un caso parecido al de publicar información en Redes Sociales. Los ladrones pueden ser expertos en hackeos (de hecho, es a lo que se dedican muchos de ellos). Si tienen conocimientos avanzados sobre las nuevas tecnologías, podrían hasta rastrearte durante tu viaje. Es decir, sabrán que estás fuera de casa. La mejor opción para proteger tu hogar en este caso será desactivar la geolocalización del móvil. La forma de hacerlo puede variar según el modelo el dispositivo, pero generalmente es algo sencillo que puedes hacer en pocos pasos.
Hasta aquí el post de hoy. Ahora que ya sabes un poco más sobre el funcionamiento de las cajas fuertes y sus diferentes tipos, cuéntanos si tú también utilizas este tipo de sistemas de seguridad. Recuerda qué si necesitas asesoramiento o hay algún sistema que se interese para proteger tu hogar, puedes contactar con nosotros mediante el formulario de contacto de nuestra web.
¡Nos vemos la semana que viene!