Las copias de seguridad son más que conocidas en el entorno digital. De hecho, en ellas consiste la principal medida de seguridad tanto para proteger los documentos de tu escritorio como tu navegación frente al hurto online.
Sin embargo, hoy en día está cobrando cada vez más importancia un nuevo concepto en el que las copias de seguridad juegan un papel muy importante. Se trata de la ciberresiliencia o resistencia digital.
Es posible que este término no te suene de nada. Precisamente por eso hoy en nuestro blog nos encargaremos de explicarte en qué consiste la ciberresiliencia y qué medidas pueden combinarse con ella para garantizar la máxima seguridad en internet.
¡Comenzamos!

Contenidos
¿Qué significa ciberresiliencia?
La ciberresiliencia o resistencia digital se refiere a la capacidad que tiene una empresa para prevenir un delito en el entorno digital. Ya sea un hackeo o un ataque cibernético.
Esto quiere decir que, dentro de la resistencia online, también se incluye cómo una empresa prevé, resiste actúa y se recupera tras un ataque.
¿Cómo pueden ayudarte las copias de seguridad a mejorar la ciberresiliencia de tu empresa?

Las copias de seguridad con vitales para aumentar la seguridad de tu empresa y tus pautas de navegación en internet.
Es cierto que a la hora de estar preparado para un delito online, incluyen otras muchas acciones. Sin embargo, con un buen sistema de copias de seguridad que además nos permita recuperar datos, ya habrás dado un paso importante para proteger tu información personal y la de tu negocio.
Mediante una copia de seguridad, podrás prevenir posibles infecciones que envían los cacos digitales para hackear tus datos, reducir su impacto y asegurar la continuidad de tu empresa.
¿Qué debes tener en cuenta antes de efectuar copias de seguridad?

Como habrás comprobado, una copia de seguridad es vital para mantener tu presencia online a salvo. No obstante, antes de lanzarte a crear copias, debes asegurarte de que tu equipo está adecuadamente capacitado para ello. A continuación, te dejamos algunos consejos que debes revisar antes de efectuar copias de seguridad:
- Asegúrate de que tienes suficiente almacenamiento en tu equipo. Es el principio básico de toda copia de seguridad, pues en función de los archivos que desees guardar y el medio que utilizarás para salvarlos, necesitarás un mayor o menos almacenamiento.
- No hagas copias de seguridad de forma regular. Hoy en día, es muy recomendable que un negocio cumpla el conocido como Objetivo de Punto de Recuperación (RPO), según el cual, es necesario realizar una copia de seguridad cada 10 horas. Hacer copias con demasiada regularidad puede suponer la pérdida de datos o incluso sufrir daños irreparables, por lo que es muy recomendable tener en cuenta el RPO.
- Revisa el plan que ofrece tu software: ¿Qué tipo de servicios están incluidos en tu software? ¿Está incluido el soporte técnico? Antes de guardar, es importante que te asegures de qué opciones consta tu equipo para comprobar que tendrás a tu disposición todo cuanto necesites.
- Crea copias de seguridad dentro y fuera del entorno laboral. Es muy recomendable que no te limites a asegurar copias simplemente en la empresa. Puede ocurrir algún accidente laboral que las destruya, como bien puede ser un incendio o una inundación. Para prevernirlos, te recomendamos que realices al menos una copia fuera de tu empresa.
- No te limite a crear copias mediante un único medio. Aplica al menos dos medios diferentes para realizar tu copia de seguridad. De esta manera, si el primer sistema presenta algún fallo durante el proceso, podrás continuar salvando empleando el segundo el medio.
- Prueba a restaurar tus archivos nada más realizar la copia. Es posible que, en caso de contar con un software potente que te confirme la correcta ejecución de una copia, parezca que ya no hay nada más que hacer. Sin embargo, resulta imprescindible comprobar que el proceso se ha realizado correctamente. Por eso, te aconsejamos que tan pronto realices una copia de seguridad pruebes a recuperar los datos grabados y así verificar la eficiencia del sistema.

Contacta con Necsystems para más información
Hasta aquí el artículo de hoy. Esperamos que te haya servido para saber qué es la resistencia digital y por qué las copias de seguridad juegan un papel tan importante dentro de ella.
A mayores, recuerda que si quieres hacernos alguna consulta sobre éste o cualquier otro tema, no tienes más que escribirnos mediante nuestra página de contacto. Te asesoraremos de forma completamente gratuita.
¡Nos vemos próximamente en un nuevo artículo!