La expresión “falsa alarma” se utiliza de manera frecuente cuando queremos disuadir una aviso que en realidad no procede. Sin embargo, en el mundo de la seguridad es un concepto mucho más complicado de lo que aparenta. Por ello, en el artículo de hoy nos centraremos en explicar qué es exactamente una alarma errónea, cuáles son sus causas y, lo más importante, como la podemos evitar.
¡Comenzamos!
Contenidos
¿Qué significa falsa alarma en realidad?
Técnicamente, una falsa alarma se produce cuando un cuerpo de seguridad acude a una propiedad en la que los sistemas de seguridad se activan sin motivo aparente. Generalmente, suele deberse a una configuración errónea en los sistemas de seguridad. Igualmente, se producirá ante la introducción de una clave errónea en las alarmas que protegen el recinto, ya sea para activarlas o para desarmarlas.

Por esta razón, la Central Receptora de Alarmas a la que está conectado el sistema se pondrá en contacto con el usuario. Que el sujeto no escriba los caracteres correctamente da a entender que no conoce el código, y que por tanto, es un desconocido el que intenta acceder al espacio protegido. Por supuesto, puede deberse a un lapsus puntual, pero la Central Receptora de Alarmas interpretará lo primero.
En caso de no recibir una respuesta tras contactar con el usuario habitual, la Central contactará con los contactos que él mismo haya facilitado en caso de ausencia. Si una vez más no consigue comunicarse con ninguno de ellos, en última instancia llamará a la policía.
Teniendo en cuenta que las unidades de cuerpos policiales son limitadas, la aparición de una falsa alarma es un problema considerable, pues supone un atraso en su actividad.
¿Cuáles son las causas de una falsa alarma?
Son muchos los motivos por lo que puede producirse una falsa señal de alarma. Entre las causas más frecuentes, listan las que exponemos a continuación.

- Mascotas: Si tienes mascotas en casa, puede que ser que por accidente activen la seguridad del hogar con sus movimientos. Esta causa es especialmente frecuente si tienes más de un animal en casa. Otro de los factores a tener en cuenta es el peso del animal. Cuanto más grande, más posibilidades tendrá de hacer saltar las alarmas. No obstante, cabe señalar que existen sistemas antihurto que detectan la presencia de mascotas en casa. De esta manera, entienden su actividad como algo habitual y no emiten falsas señales por ellas.
- Código de seguridad erróneo: Como señalamos al principio, esta es una de las razones más habituales por las que se produce una alerta errónea. Al interpretar que un fallo en la contraseña se debe a un desconocido, la Central Receptora de alarmas (o CRA para abreviar) recibirá un aviso. Posteriormente, tratará de contactar con el propietario del hogar o con la policía si el primero no responde. Bien cierto es que las contraseñas para armar o desarmar algunos sistema de seguridad pueden ser largas y difíciles de recordar, pues cuentan con multitud de caracteres: números, símbolos y letras que distinguen entre mayúsculas y minúsculas. Por ello, la mejor forma de recordar la contraseña es llevarla anotarla en un lugar seguro para nosotros. Una buena alternativa puede ser recurrir al blog de notas de tu teléfono móvil. En cualquier caso, la mejor medida que podemos tomar es utilizar una contraseña fácil de recordar pero difícil de adivinar.

- Sensores de movimiento: A lo largo del blog hemos hablado varias veces de este tipo de alarmas. Es habitual colocarlos en las puertas y en las ventanas. Son muy recomendables para detectar signos de actividad irregular en casa, pero al mismo tiempo son muy sensibles. De hecho, la más mínima rotura o el más accidental golpe grupo puede hacer que se disparen. Por eso, si vas a instalarlos, asegúrate primero de establecer un protocolo de control en el área que quieres vigilar. También deberás comprobar que están correctamente calibrados y que los sitúas en los lugares adecuados.
- Corte de electricidad: Terminamos la lista con, probablemente, otra de las causas más frecuentes. Aunque los cortes eléctricos pueden ocasionarse por causas naturales e imprevisibles, también es verdad que pueden ser provocados por un ladrón. Por tanto, no es de extrañar que un corte de electricidad active una falsa alarma. De todos modos, si somos conscientes de que el fallo eléctrico se produjo de forma intencionada, será mejor contactar con la CRA para informarle y así evitar una alerta errónea.
¿Cómo podemos evitar que se active una falsa alarma?
Empezaremos imaginando un escenario en el que todavía no hemos instalado ningún sistema de seguridad. De este modo, podrás realizar algo que mucha gente pasa por alto. Se trata de un estudio de seguridad de todo el perímetro que quieres proteger. Gracias a este análisis previo, descubrirás en qué zonas hay más posibilidades de hacer saltar una falsa alarma en caso de instalar un sistema antirrobo de protección en ellas.
Por tanto, sabrás dónde te conviene colocar tus dispositivos de seguridad y dónde no.

En segundo lugar, nos pondremos en la situación de haber recibido una primera falsa alarma. A partir de entonces, te recomendamos que revises todo tu equipo de seguridad para prevenir otro aviso innecesario. De hecho, los sistemas antihurto requieren de un mantenimiento periódico. En ocasiones, dicho mantenimiento ya aparece señalado en el presupuesto de la empresa proveedora.
Si por la contra ves que las falsas alarmas siguen repitiendo aun después de seguir estos protocolos de actuación, valora cambiar el sistema antihurto de tu hogar.

Por último, pero no menos importante, procura evitar errores humanos que son propensos hacer saltar una alarma por error. Tan solo deberás tener en cuenta las causas de activación que te explicamos en el apartado anterior.
Con esto, finalizamos el post de hoy. Esperamos que te haya servido para conocer en profundidad qué es una falsa alarma y cómo puedes evitarla.
¡Nos vemos en la próxima entrega del blog!
¿Buscas más información? Contacta con Necsystems
Necsystems está abierto a cualquier tipo de consulta las 24 horas del día. Si necesitas información sobre cualquier sistema de seguridad, no dudes en enviarnos un mensaje desde nuestra página de contacto. Estudiaremos tu caso y te asesoraremos de manera completamente gratuita.