Como habrás comprobado en nuestros últimos post, la tendencia a robar en casas vacías es cada vez mayor. Los cacos estudian el comportamiento de los propietarios para saber a qué horas están fuera de sus casas. Sin embargo, podemos evitar sus ataques fácilmente manteniendo las puertas cerradas.
Eso sí,cerrar la puertano consiste en simplemente echar la llave y salir a la calle. También debes asegurarte de que cualquier vía de acceso (ventanas, patios, terrazas…) está igualmente asegurada.
Con el fin de ayudarte a prevenir asaltos a tu casa, hoy en nuestro blog nos centraremos en la importancia que tiene dejar echado el cierre mientras estás fuera de casa.
Contenidos
Antes de salir, hay que dejar ventanas y puertas cerradas

Dejar las puertas cerradas es una medida de seguridad básica. No es ninguna novedad, al igual que tampoco lo es llevar la llave siempre contigo y dejar una copia en casa a buen recaudo.
De la misma manera, es muy importante revisar que las ventanas estén bien fijas. Incluso si vives en una vivienda con varios pisos.
¿Sabías que algunos cacos trepan por los edificios altos en busca de una ventana abierta? Se aprovechan hasta del orificio más pequeña.
¿Cómo dejar la puerta cerrada con seguridad?

Mucha gente se limita simplemente a cerrar el resbalón cuando sale de su casa. Quizás por este nombre no sepas de qué hablamos, pero se trata nada menos que del pestillo.
Es cierto que una vez echado, resultará muy complicado abrir la puerta sin las llaves. Lo que ocurre es que algunos delincuentes siguen una técnica llamada precisamente “el resbalón”.
Se llama así porque el ladrón utiliza una lámina de plástico para manipular el pestillo y abrir la puerta. Puedes consultar más información sobre esta táctica en este artículo.
Por eso, es muy importante que eches tanto el pestillo como la puerta al salir.
También es muy importante tener en cuenta el número de vueltas que hay que dar a la llave. Puede parecer una tontería, pero cuantas más vueltas, más complicado será para el delincuente hallar la forma de entrar en tu casa.
El cerrojo como complemento de seguridad para las puertas cerradas

Para garantizar al máximo la protección de tu entorno durante tu ausencia, puedes hacer acopio de un cerrojo de seguridad. Gracias a este artilugio, conseguirás duplicar las medidas preventivas de acceso a tu hogar.
Esto supondrá al mismo tiempo que un ladrón tendrá que invertir más tiempo en forzar la cerradura si quiere colarse entrar en casa. Y esto para ellos es un gran inconveniente, pues tiempo es precisamente lo que no están dispuestos a perder.
Revisa periódicamente tus cerraduras

Aunque se caractericen por tener una vida útil bastante larga, los cerrojos deben ser actualizados. Si los instrumentos que mantienen tus puertas cerradas ya superan los 15 años de antigüedad, es un buen momento para barajar la posibilidad de cambiar la cerradura.
Cuando llegue dicho momento, consulta la mejor opción con un cerrajero homologado. Ten en cuenta que los ladrones cada vez inventan más y más herramientas para desactivar los cerrojos de las puertas, así que es bueno que te informes previamente de cuál es la mejor alternativa para cada caso.
Algunos consejos finales
Para terminar el post, te dejamos una pequeña lista de recomendaciones que también debes considerar antes de dejar tu casa sola.

- No des pistas de que te has marchado. Muchos delincuentes son expertos en rastrear a sus víctimas para saber cuándo asaltar su vivienda.
- Si vas a pasar el fin de semana fuera o te vas de vacaciones, no cortes la luz al cien por cien. De esta manera, si un individuo llama al timbre, este sonará, dando a entender que tal vez la casa no esté vacía (aunque así sea en realidad).
- Utiliza sensores de movimiento en el interior de tu hogar. De esta manera, sabrás si hay actividad sospechosa o no mientras estás fuera.
- Si vives en un espacio grande, es buena idea instalar cámaras de seguridad para captar los movimientos del personal que ronda por los alrededores.
Hasta aquí el artículo de hoy. Esperamos que te haya servido para entender la importancia que tiene dejar las puertas de casa bien cerradas. Y recuerda qué, si necesitas asesoramiento con cualquier tipo de sistemas de seguridad, puedes contactar con nosotros clicando aquí.
¡Nos vemos en la próxima entrega del blog!