España es el tercer país donde el robo de coches es más común. Cabe señalar también, como ya dijimos anteriormente, que el verano es la época predilecta de los ladrones. No obstante, este tipo de bienes suelen peligrar más en marzo.
Como iniciativa para prevenir situaciones similares, el artículo de hoy tiene como objetivo concienciar sobre el robo de coches en España y qué seguros cubren este tipo de situaciones.
Contenidos
Más de 100 denuncias por robo de coches al año
Cada día se roban en España una media de 120 coches. Aproximadamente, unos 42.000 al año, según el informe de criminalidad del Ministerio del Interior con datos de 2017.
Ya sea para destinarlos al tráfico ilícito o para despiezarlos, lo cierto es que el robo de coches ha alcanzado tal grado de “especialización”. Es decir, los delincuentes se hacen con uno en apenas 30 segundos, sin causarle ningún tipo de daño.
¿Qué vehículos son los más robados?
De entre sus robos, los vehículos tipo SUV o todo caminos son sus preferidos. La popularidad de estos coches entre los usuarios también existe entre delincuentes.
Entre ellos, las marcas alemanas están entre sus favoritas, seguidas de las japonesas, las británicas y las suecas. Si los modelos anteriores representan el 60 % de los hurtos, en segundo lugar (40%) se encuentran las berlinas premium y los compactos de moda.

¿Dónde se roba más?
Según Race, España es el tercer país donde más coches se roban. Por delante, solo se encuentran Italia y el Reino Unido. Sin embargo, no todas las ciudades tienen el mismo número de robos.
En el caso de nuestro país, las mayores cifras de robo coinciden con las localidades más grandes y pobladas. Madrid encabeza la lista de ciudades con mayor robo de coches.
Los datos apuntan a que un 33% de estos casos se producen en la Capital. En segundo lugar estaría Barcelona con un 13% y en el tercer puesto Málaga con un 12 %.
¿En qué época del año se roban más coches?
La época del año también es un factor determinante. El año pasado, marzo era el mes donde hubo más robos de coches. Concretamente, un 12% del total. En segunda instancia estaría noviembre con un 11%, seguido de junio con un 10% y febrero con un 9 %.
Durante abril, julio, agosto y diciembre el índice de hurtos se redujo, no obstante, la suma de estos meses representa el 32 % de robos anuales. Según los gráficos, septiembre es el mes más seguro, con un 4%.
¿Qué seguros cubren el robo de coches?

Las aseguradoras consideran que ha sido un robo cuando el conductor o el vehículo han sido forzados para sustraer algún accesorio o el automóvil completo.
Si el accidente es consecuencia de alguna negligencia del conductor o alguno de sus ocupantes como dejar el vehículo abierto, el seguro no se hará cargo.
Por lo general, el seguro a terceros ampliado o combinado y el seguro obligatorio de responsabilidad civil incluyen otros registros como el robo, lunas, incendio…
Si contratas la cobertura de robo, pon atención a las condiciones acordadas ya que esto determinará que la compañía cubra los gastos o indemnice al propietario que ha sido robado.
Hasta aquí el artículo de hoy. Esperamos que te haya servido para tener una perspectiva acerca del robo de coches en España y tener un incentivo para aumentar la seguridad del vehículo.
Necsystems te ayuda a proteger tu vehículo
En Necsystems ofrecemos diferentes soluciones antirrobo. Si tú también quieres proteger tu vehículo de posibles hurtos o simplemente buscas información sin compromiso, no dudes en contactar con nosotros. Tan solo tienes que cubrir el formulario de nuestra web y te responderemos tan rápido como sea posible.